Desarrollo de la actividad:
- Partiendo de la máquina preparada en la actividad anterior, escriba el archivo de zona
dominio.example.hosts
de manera que:
- Se utilice un registro
NS
para indicar que el DNS autoritativo para la zona será ns1.dominio.example
.
- Se utilice un registro
A
para indicar que ns1.dominio.example
se resuelve a la IP de esta máquina en la IP 192.168.<AULA>.<200+X>
.
- Se utilice un registro CNAME para indicar que
wireguard.dominio.example
se resuelve a wireguard.elpuig.xeill.net
.
- Cambie los archivos de configuración de BIND para que se cargue la nueva zona.
- Arranque el servidor, revise el fichero de registro y compruebe que el servidor DNS puede resolver:
- El dominio
wireguard.dominio.example
.
- Nombres DNS correspondientes a Internet como
wikipedia.org
.
- Modifique el archivo de zona para añadir los registros de tipo
MX
, TXT
, A
y CNAME
indicados. Compruebe que puede obtener la nueva información consultando al servidor DNS.
- 2 registros
MX
para indicar que el correo para dominio.example
se recogerá en smtp1.dominio.example
y en smtp2.dominio.example
ambos con prioridad 10
.
- Los registros necesarios para indicar que
smtp1.dominio.example
y smtp2.dominio.example
se resolverán respectivamente a las direcciones 172.16.0.1
y 172.16.0.2
.
- 1 registro
TXT
con el contenido "Prueba de BIND9
".
- 1 registro
A
indicando que servidor.dominio.example
tiene la IP 192.168.<AULA>.<200+X>
.
- 1 registro
AAAA
indicando que www.dominio.example
se resuelve a la IPv6 fe80::7589:b4b2:33f8:89e0
.
- Configure la zona inversa de manera que se indique que a la IP de su equipo le corresponde el nombre
servidor.dominio.example
.