Ejercicio 4 (diciembre de 2018-enero de 2019)

per Pau Navarro darrera modificació 2020-03-25T16:10:05+02:00

 

Preguntas a partir del texto de las páginas 120 y 121 del libro Áncora de la editorial Teide.

Título del texto: Continuidad de los parques.

Autor: Julio Cortázar.



COMPRENSIÓN DEL TEXTO Y VARIEDAD DE LOS DISCURSOS: [2 puntos]

1. ¿Cuál es el principal tipo de texto al que pertenece? ¿Qué otro tipo de texto también hay en él? Argumenta las respuestas y pon ejemplos del propio texto.

[Para la clasificación de los tipos de texto, debes tomar como referencia el cuadro de la página 71 del libro de texto]

2. Analiza la estructura interna del texto. Señala las líneas de cada parte y resume el contenido de cada una, en una extensión total máxima de 100 palabras.

 

REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA SOBRE EL TEXTO: [3 puntos]

3. Di el sintagma nominal sujeto de cada uno de estos verbos del texto: ganó (línea 14), danzaba (línea 19), latía (línea 30), estaba (línea 50), llegaban (línea 51).

4. Di la categoría gramatical y la función sintáctica de estas palabras en el texto:

la (línea 2), lentamente (línea 4), tarde (línea 5), ella (línea 26), necesario (línea 36).

5. Busca en el texto dos oraciones impersonales que sean de diferente clase. Cópialas, di de qué tipo es cada una y explica por qué.



LITERATURA: [3 puntos]

6. ¿Cuáles son los dos rasgos característicos de la lengua literaria? ¿En qué consiste cada uno? Busca en el texto un ejemplo de cada rasgo y coméntalo.

7. ¿A qué género literario pertenece el texto Continuidad de los parques? ¿Por qué? ¿Y a qué subgénero (o forma, según el libro de texto en páginas 238-242)? ¿Por qué?

8. Localiza y explica cinco recursos expresivos (o figuras retóricas) diferentes que se usan en estos fragmentos extraídos del texto:

  • Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes... (líneas 31-32).

  • Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. (líneas 36-37).

  • Los perros no debían ladrar; y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. (líneas 48-50).

  • La sangre galopando en sus oídos... (línea 51).



EXPRESIÓN: [2 puntos]

9. Desarrolla, en unas 200 palabras, el tema: La lectura de libros de literatura (novela, poesía o teatro) en la sociedad actual.