Ejercicio 7 (marzo de 2014)

per Pau Navarro darrera modificació 2020-03-25T16:10:19+02:00

Preguntas a partir del texto que hay en el libro en las páginas 214 y 215, titulado Literatura y fantasma de Javier Marías.

 

COMPRENSIÓN DEL TEXTO Y VARIEDAD DE LOS DISCURSOS: [3 puntos]

1. Teniendo en cuenta el cuadro-resumen de la página 42 del libro, ¿a qué dos tipologías textuales pertenece este texto?, ¿y a qué género o clase? Justifica las respuestas.

2. ¿Cuál es la función lingüística que predomina en el texto? ¿Cuál es el principal objetivo comunicativo que tiene? ¿Qué otra intención tiene el texto? ¿Por qué?

3. Busca en el texto un ejemplo de cada uno de estos recursos expresivos (o figuras retóricas), di en qué línea se encuentran y explica en qué consiste cada uno: metáfora, comparación, polisíndeton, antítesis y paradoja.

 

REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA SOBRE EL TEXTO: [4 puntos]

4. Busca en el texto estos pronombres: un indefinido, un demostrativo, un relativo y dos personales diferentes (que no sean el pronombre se). Escríbelos especificando de qué clase es cada uno y poniendo al lado el número de la línea del texto en la que están.

5. Di la categoría gramatical y la función sintáctica de estas palabras en el texto: más (7), difusamente (16), vieja (41), vacío (52), viva (69).

6. Indica las oraciones compuestas por yuxtaposición, por subordinación y por coordinación y di de qué tipo es cada coordinada:

-Ella pronunciaba las palabras de Stevenson o Jane Austen o Dumas o Conan Doyle.

-La primera vez que lo vio estuvo a punto de gritar del susto.

-Cuando la señora murió, ella siguió en la casa, y durante unos días, desconcertada, dejó de leer.

-La señora nunca se dio la vuelta ni supo de las intrusiones del joven.

-La joven le hablaba con cada vez más confianza, pero no obtenía nunca respuesta.

-Hacía dolidas preguntas a la nada, lanzaba reproches al aire invisible.

-Ten paciencia con mi voz que ya no te agrada.

7. Busca en el texto ejemplos de estas oraciones subordinadas sustantivas: una de sujeto, una de complemento del nombre, una de complemento del adjetivo y dos de complemento directo. Copias las oraciones compuestas completas y subraya las subordinadas correspondientes.

 

LITERATURA Y EXPRESIÓN: [3 puntos]

8. Di el nombre de los cinco autores literarios mencionados en el texto y deduce el rasgo que comparten casi todos y que, al mismo tiempo, justifica que se haga referencia a ellos en este texto. ¿Cuál de ellos tiene una entrada en el blog del instituto Puig Castellar? ¿Cuál es el motivo por el que se hizo esa entrada sobre él?

9. Busca en el blog del Puig una entrada que tenga alguna relación con el texto Literatura y fantasma y escribe un comentario de unas 100 palabras. Cuando entregues los ejercicios, indica el nombre de la entrada del blog donde has hecho tu comentario, di la fecha de publicación y explica por qué lo has escrito ahí.